El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de Los Lagos presentó una denuncia ante el Ministerio Público por maltrato animal.
Esto luego que el miércoles se viralizará un video donde se observa a un grupo de individuos capturando un par de tiburones, a los que matan a pedradas en Chiloé.
Sernapesca invocó la Ley de Protecciones de Animales y Ley General de Pesca y Acuicultura por el delito de captura y maltrato de una especie hidrobiológica. Los tiburones corresponden a la especie de siete branquias.
Branny Montecinos, director regional de Sernapesca de Los Lagos, manifestó que “cualquier captura de especies pesqueras debe hacerse siempre por personas inscritas en el registro pesquero artesanal, además de tener la especie autorizada y con un arte de pesca reglamentado”.
“Claramente la situación que vemos está muy lejos de esto y es por eso que el día de hoy (miércoles), como Servicio, hemos ingresado una denuncia al Ministerio Público, específicamente en la fiscalía local de Castro, por estos hechos constitutivos de delitos, maltrato y crueldad animal a objeto que se instruya por parte del Ministerio la investigación respectiva y perseguir, en este caso, la responsabilidad de este repudiable hecho”, afirmó.
Se informó que es muy habitual el tránsito de tiburones de siete branquias por las cosas de la región de Los Lagos y se explicó que, aunque no están protegidos, corresponden a especies hidrobiológicas que tienen medidas de administración para su resguardo.
Se detalló que sanciones asociadas a delitos de maltrato animal pueden ir desde presidio menor en su grado mínimo a medio. Además, puede haber multas que van desde las 2 a las 30 UTM (desde $61.769 a $1.853.070).
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025