En este Plebiscito Constitucional 2023, el electorado deberá votar de forma obligatoria en Chile, y elegir si está a favor o en contra del texto de nueva Carta Magna propuesto por el Consejo Constitucional.
El votante recibirá solo una cédula electoral que contendrá la pregunta: "¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?".
Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas tendrá en su parte inferior la expresión "A favor", y la segunda, la expresión "En contra", a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas.
El voto es secreto, por lo que el elector debe acercarse sin acompañante a la cámara secreta, salvo que por alguna discapacidad requiera voto asistido.
Además, el elector debe marcar una sola preferencia. Si marca dos, el voto será declarado nulo.
Los vocales de mesa solicitarán la cédula de identidad o pasaporte, los cuales pueden estar vencidos desde el 1 de enero de 2020. Ningún otro documento ni certificado podrá ser utilizado para votar.
Te puede interesar
Cementerios de Nuestros Parques esperan la llegada de más de 50 mil personas...
Jueves 30 de octubre de 2025
Amistad en el trabajo: 73% de los chilenos cree que es posible tener amigos del...
Jueves 30 de octubre de 2025
Serían tres vuelos semanales: Confirman nueva ruta aérea entre Shanghái,...
Miércoles 29 de octubre de 2025
