La Superintendencia de Salud comunicó a seis de las siete isapres que no fueron aprobados sus planes de pago presentados en el marco por la ley corta para la devolución de los cobros en exceso a sus afiliados.
En un oficio reservado, la superintendencia ordenó modificaciones inmediatas a las isapres Banmédica, Vida Tres, Colmena, CruzBlanca, Nueva MasVida y Consalud. En el caso de Esencial, aún se está revisando su propuesta.
El Consejo Consultivo recomendó al ente fiscalizador rechazar las propuestas. Y mientras no sean aprobados los planes, los afiliados no recibirán los pagos, pero las isapres no podrán realizar el alza extraordinaria de precios establecido en la ley corta.
Además, las isapres tendrán un plazo de 30 días para modificar sus propuestas, de acuerdo al fallo de la Corte Suprema que ordenó devolver los cobros excesivos a los afiliados.
El 1 de septiembre pasado comenzó a implementarse la denominada ley corta de isapres. Junto con las devoluciones, se estableció que los planes de salud se reajusten al mínimo 7% , al aplicar la Tabla Única de Factores. Con esta medida se terminan los excedentes.
Leer también

“Es una apertura democrática”: Usach celebra la histórica asunción de consejeros...
Miércoles 30 de abril de 2025

Será desde mayo: Cabify operará como transporte oficial en el aeropuerto de...
Miércoles 30 de abril de 2025

Corte de Santiago rechazó recurso de Monsalve: Sigue en prisión preventiva
Miércoles 30 de abril de 2025