El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló este miércoles que los salarios reales en el país volvieron a caer en febrero, completando 17 meses consecutivos de bajas.
El IR real -que mide la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC)- disminuyó 0,7% interanualmente, acumulando una variación de 1,2% al segundo mes del año.
Según el informe del INE, la remuneración media por hora ordinaria fue $6.287, anotando un alza interanual de 11,6%. Este valor se ubicó en $5.973 para las mujeres, lo que significó una variación anual de 11,7%, mientras que para los hombres se situó en $6.559, registrando un aumento de 11,5% en el mismo período.
El costo medio de la mano de obra por hora total fue $7.174, consignando un crecimiento de 11,4% en doce meses. Este valor se ubicó en $6.804 para las mujeres, lo que implicó un incremento interanual de 11,7%, y de $7.496 para los hombres, registrando un alza de 11,3% en el mismo período.
La brecha de género de la remuneración media por hora ordinaria fue -8,9%, mientras que la del costo medio de la mano de obra por hora total fue -9,2%.
Leer también

Precios de viviendas nuevas para entrega inmediata caen 7% en la RM
Viernes 8 de diciembre de 2023

Es la cuarta isapre que acata fallo: Consalud anuncia rebaja de primas GES
Viernes 8 de diciembre de 2023

Revelan cuánto dinero se debe ganar al mes en Chile para ser de "clase alta"
Jueves 7 de diciembre de 2023