
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Coquimbo, Atacama y O’Higgins.
03/05/2023
La medida fue tomada por la dirección del establecimiento luego de que este martes un alumno fuese alcanzado por una bomba molotov dentro del recinto en medio de disturbios.
Miércoles 3 de mayo de 2023
El Kremlin aseguró que el presidente ruso "no resultó herido" y que "continúa trabajando como de costumbre".
Miércoles 3 de mayo de 2023
La cuprífera estatal registró entre enero y marzo excedentes por US$418 millones, lo que es menos de un tercio de los US$1.521 millones de 2022.
Miércoles 3 de mayo de 2023
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren, aseguró que el gobierno trabaja mano a mano con sus pares para solucionar el drama humanitario en la frontera.
Miércoles 3 de mayo de 2023
Según la OMM, el fenómeno tiene un 60 % de posibilidades de desencadenarse antes de julio, y la probabilidad aumenta al 80 % hacia septiembre.
Miércoles 3 de mayo de 2023
Además, se anunció la puesta en marcha de una consulta pública para conocer la penetración del trabajo femenino en el sector.
Miércoles 3 de mayo de 2023
"Estamos comprometidos con la protección de los derechos humanos", señala la empresa en su informe anual.
Miércoles 3 de mayo de 2023
Ante el persecutor Francisco Jacir, la exautoridad señaló que jamás se valió de su cargo para enriquecerse. Además, indicó que muchas informaciones aparecidas en la prensa “no tienen ningún sustento en la realidad”.
Martes 2 de mayo de 2023
Los tribunales de familia habían autorizado el pago de 634.307 liquidaciones por deudas de alimentos.
Martes 2 de mayo de 2023
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que esta señal “abre puertas a ser optimistas a la posibilidad de tener un acuerdo que permita visibilizar el traslado de ciudadanos venezolanos” que se encuentran en esa zona del país.
Martes 2 de mayo de 2023
El evento tiene como propósito intercambiar criterios sobre las insuficiencias y causas de los déficits económico, ambiental y social identificados en las ciudades de América Latina y el Caribe, así como dar seguimiento a los resultados.
Martes 2 de mayo de 2023
Académicas de la Usach plantean que se deben crear leyes y ver cuáles son los riesgos ético-jurídicos que pueden existir tras la masividad de esta tecnología. En tanto, Geoffrey Hinton, el “padrino” de la IA, avisó de los peligros que podrían existir.
Martes 2 de mayo de 2023