El Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR) informó que se detectó por primera vez un tipo mortal de gripe aviar en pingüinos papúa, lo que aumenta el temor a que el virus pueda propagarse a las colonias antárticas.
Según los informado por T13, los investigadores encontraron unos 35 ejemplares muertos en las Islas Malvinas el 19 de enero. Las muestras tomadas a dos de los pingüinos muertos dieron positivo para el virus H5N1 de la gripe aviar, según Ralph Vanstreels, veterinario que trabaja con el SCAR.
Las muertes confirman que los pingüinos papúa son susceptibles de contraer esta enfermedad altamente letal que ha diezmado las poblaciones de aves de todo el mundo en los últimos meses. Sin embargo, los papúa rara vez viajan entre las Malvinas, frente a la costa argentina, y la Península Antártica, situada a unos 1.300 kilómetros al sur.
Esto significa que es improbable que los pingüinos viajeros impulsen la propagación hacia el continente austral, afirma Vanstreels, investigador afiliado a la Universidad de California-Davis.
"El papel que podrían desempeñar los pingüinos papúa es servir de reservorios locales de la infección, es decir, mantener una reserva de huéspedes susceptibles que nunca abandone las islas".
Leer también

Estudio revela que vivir cerca del mar reduce el riesgo de deterioro mental
Miércoles 30 de abril de 2025

El poder de los tíos y tías: Estudio revela que tener vínculos cercanos con los...
Miércoles 30 de abril de 2025

La selección artificial hace que perros y gatos se parezcan más entre sí que a...
Miércoles 30 de abril de 2025