Tras la reunión bilateral que mantuvo el Presidente Gabriel Boric con su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el Mandatario se refirió en un punto de prensa sobre los indultos que dio el Gobierno a 12 condenados por delitos cometidos en el marco del estallido social de 2019 y a Jorge Mateluna, exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
"es una decisión que tomé con plena conciencia y tranquilidad... Invito a la oposición a regresar a la mesa de seguridad, los chilenos no pueden seguir esperando", manifestó.
Específicamente, sobre el indulto a Jorge Mateluna, fue más claro e indicó que fue concedido porque "en el juicio hubo irregularidades y una valoración de la prueba que no estuvo a la altura de la justicia. Esto no es una opinión personal, sino que es una opinión de todos los juristas que se han acercado con seriedad al caso. Tengo la plena convición de la inocencia de Jorge".
Tras sus dichos, este martes la Corte Suprema se pronunció y le recordó al Jefe de Estado que lo dispuesto en el inciso 1° del artículo 76 de la Constitución Política de la República: "La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la ley".
"Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, revisar fundamentos o contenido de las resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos", manifestó el Pleno tras una reunión extraordinaria.
Te puede interesar

Corte de Apelaciones de Santiago aprobó solicitud de extradición de Martín de...
Lunes 7 de julio de 2025

La especie está en peligro de extinción: Encuentran diez nuevos huemules en el...
Lunes 7 de julio de 2025

La Moneda descarta impacto en suministro del gas por ola de frío en Argentina
Viernes 4 de julio de 2025