Millones de colmenas mueren cada año en el mundo por el uso de pesticidas, un problema que afecta la seguridad alimentaria del planeta ya que la tercera parte de la comida para los humanos requiere de la polinización que hacen las abejas y abejorros y que científicos buscan detener.
Para frenar la disminución de esos insectos, investigadores de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario de Bogotá desarrollaron un superalimento que los protege de los efectos negativos de los pesticidas.
El suplemento, cuya composición no revelan para mantener el secreto de la fórmula, se puede administrar en forma de jarabe o sólida y se deposita en lugares cerca de las colmenas donde las abejas buscan el polen.
Al respecto, el profesor André Riveros sotiene que el producto protege a las abejas de los cambios fisiológicos y de comportamiento producidos por varios tipos de pesticidas, incluyendo el Fipronil, la Deltametrina y el Imidacloprid.
Te puede interesar

Estudio demuestra que palomas de Santiago tienen altos niveles de plomo por...
Lunes 13 de octubre de 2025

¿Los perros pueden generar adicción hacia a sus juguetes?
Jueves 9 de octubre de 2025

Expedición marina-científica “Sonne” investigará papel del océano en el clima...
Miércoles 8 de octubre de 2025