
Los medicamentos son parte de nuestras vidas y, para muchos, son vitales para su funcionamiento en el día a día. Pero, ¿Por qué? Laurent De Sutter nos brinda la respuesta.
17/01/2025
La filósofa eslovena, Renata Salecl, abordó la importancia de reconocer ese tipo de sensaciones, las que incluso pueden ser un aporte en la política.
Jueves 16 de enero de 2025
Mauren Berho señaló que, pese a las dificultades por la desaceleración postpandemia, el desarrollo de los softwares de entretención sigue activo y con posibilidades de expansión. Ejemplificó el éxito de la creación nacional en títulos como “Fallout Shelter” y “Nanopesos”.
Jueves 16 de enero de 2025
Por años hemos escuchado que un buen reposo nos permite tener mejores rendimientos y un carácter óptimo. Pero ¿cómo se logra eso? El neurocientífico norteamericano Ken Paller explicó el poder oculto del sueño.
Miércoles 15 de enero de 2025
Se trata de LIAN, un robot de 80 centímetros que trabajará con niños con neurodivergencia, y de Stelarbot, desarrollado para la Fuerza Aérea de Chile que va a estar en el Centro Nacional Espacial y que será manejado por personas con movilidad reducida.
Martes 14 de enero de 2025
El principal encuentro de divulgación de ciencia y conocimiento de Latinoamérica traerá al escenario a una de las artistas más relevantes de la historia de Chile, realizando un espectáculo nunca antes visto en el mundo.
Sábado 11 de enero de 2025
El evento se realizará entre el 13 y el 18 de enero, con entrada gratuita en el Centro Cultural Ceina. A Atom se agregan este año otros dos robots: Lian para apoyar a niños con neurodivergencia y Stelarbot, inspirado en la inclusión laboral.
Miércoles 8 de enero de 2025
A través de su charla magistral "Coexistencia productiva: humanos y máquinas en el trabajo del futuro" abordó las complejidades del futuro en la era de la Inteligencia Artificial (IA).
Martes 16 de enero de 2024
Hasta el stand del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (LEIND Usach) llegó el mandatario, quien fue recibido con un especial saludo.
Lunes 15 de enero de 2024
Más de 100 expositores provenientes de 20 países del mundo, incluyendo Chile, serán parte del evento de divulgación científica y conocimientos más importante de América Latina.
Lunes 15 de enero de 2024
El robot humanoide creado por estudiantes del Laboratorio de Emprendimiento e Innovación del Departamento de Ingeniería Industrial (LEIND USACH), basado en el modelo Inmoov, está dotado de inteligencia artificial y puede responder a una serie de solicitudes.
Jueves 11 de enero de 2024
El evento contará con la presentación de más 100 expositores nacionales e internacionales. Otros temas que se abordarán en la instancia son la inteligencia artificial, los neuroderechos o la emergencia climática.
Miércoles 11 de enero de 2023
El evento contará con la presencia del afamado lingüista Noam Chomsky, del Premio Nobel de la Paz y Premio Mundial de Alimentación 2020, Rattan Lal y de la bioética especialista en tecnología y salud virtual, Jodi Halpern.
Miércoles 4 de enero de 2023