
s
El Minsal informó que desde el 17 de junio al 21 de julio de 2022 se habían registrado 39 casos.
11/05/2023
Desde este martes se pueden inocular los hombres que mantienen relaciones sexuales con personas del mismo sexo.
Martes 17 de enero de 2023
“Estamos ciertamente en una posición mucho mejor que hace un año”, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
La enfermedad acumula 1.340 casos en Chile y de ellos 154 son pacientes que se mantienen hospitalizados.
Martes 20 de diciembre de 2022
Gendarmería confirmó que mantendrá a 162 internos considerados contacto estrecho.
Jueves 15 de diciembre de 2022
El término es una abreviación de "monkeypox”, y será incluido en la lista oficial de enfermedades.
Lunes 28 de noviembre de 2022
Chile comenzó la vacunación post-exposición el 19 de octubre y se encuentra disponible en todo el país.
Domingo 27 de noviembre de 2022
Según informó el Minsal, el paciente, mayor de edad y de sexo masculino, contaba con patologías de base y el sistema inmunológico debilitado (inmunosupresión).
Miércoles 16 de noviembre de 2022
La primera dosis deberá ser inoculada hasta los 14 primeros días después de haber estado en contacto con algún paciente de dicha enfermedad.
Miércoles 19 de octubre de 2022
Las vacunas, del laboratorio Bavarian Nordic, fueron adquiridas gracias a la coordinación del gobierno con el Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
Domingo 9 de octubre de 2022
Al menos 114 afectados con esta enfermedad fueron hospitalizados en algún momento, aunque ninguno requirió de atenciones en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI).
Domingo 25 de septiembre de 2022
Las dosis arribarán durante el mes de septiembre. Según el Minsal, las inoculaciones han demostrado ser “seguras y eficaces”.
Viernes 9 de septiembre de 2022
Según detalló el organismo, Chile se mantiene como uno de los países con más infectados en el continente con 344 casos.
Jueves 1 de septiembre de 2022