
“Desde la sociología criminal, cuando hay conflictos étnicos, siempre hay grupos paralelos que se aprovechan y entran a actuar en ese terreno”, señaló el parlamentario de la DC.
14/10/2024
El líder de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), sentenciado a 23 años de cárcel por delitos de la Ley de Seguridad del Estado, ha perdido más de 20 kilos. Visita de senadora Campillai fue clave.
Jueves 29 de agosto de 2024
Las pruebas presentadas por la fiscalía no lograron demostrar la participación de los imputados.
Martes 23 de julio de 2024
El líder de la CAM cumple 23 años de cárcel por los delitos de usurpación violenta de predio, hurto simple y atentado contra la autoridad. Además, desde el lunes se encuentra en huelga de hambre al considerar que su condena es injusta.
Jueves 6 de junio de 2024
A través de una declaración pública, y tras la condena a 23 años de cárcel que recibió Héctor Llaitul, la organización afirmó que dicha determinación “fue orquestada maliciosamente por diferentes poderes del Estado”.
Jueves 9 de mayo de 2024
El líder de la CAM fue declarado culpable de delitos contemplados en la Ley de Seguridad Interior del Estado, entre los que se encuentran acciones contra el orden público, hurto y atentados contra la autoridad.
Martes 7 de mayo de 2024
Ernesto Llaitul recibió la condena por los delitos de homicidio frustrado, incendio consumado de camión e intento de quema de vehículo.
Jueves 16 de noviembre de 2023
La Fiscalía ofreció 76 testigos, más prueba pericial y documental. Debido a ello, el Juzgado de Garantía debe elevar los antecedentes al Tribunal Oral para que se programe el respectivo juicio en los próximos meses.
Lunes 13 de noviembre de 2023
El fiscal nacional, Ángel Valencia, señaló que dicha determinación “no se ajusta al derecho ni a nuestras obligaciones legales”.
Jueves 20 de abril de 2023
El vocero de la CAM se encuentra cumpliendo la medida cautelar por su presunta participación en delitos de incitación y apología a la violencia que se encuentran sancionados bajo la Ley de Seguridad del Estado.
Martes 7 de marzo de 2023
La diligencia se realizará el próximo 13 de marzo. La defensa del vocero de la CAM argumentó la búsqueda de declaraciones que no se pudieron encontrar en la carpeta investigativa y al derecho que tienen para la realización de peritajes privados.
Lunes 23 de enero de 2023
El vocero de la CAM ya no será defendido por el abogado Rodrigo Román. Ahora, esa labor será realizada por Humberto Serri, jefe de la Defensoría Local Mapuche en La Araucanía.
Martes 10 de enero de 2023
Además del hijo del vocero de la CAM, Héctor Llaitul, otros cuatro sujetos fueron formalizados por el delito de incendio reiterado y robos con retención entre otras faltas.
Viernes 25 de noviembre de 2022