Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Estrés laboral y descanso: 60% de los trabajadores en Chile duerme menos de siete horas por presiones laborales

Un estudio de la Mutual de Seguridad detalló, además, diferencias de género significativas: el 69% de las mujeres declara haber perdido horas de sueño por preocupaciones, frente al 51% de los hombres.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 1 de septiembre de 2025 - 16:20

Un estudio de la Mutual de Seguridad reveló que un 60% de los trabajadores en Chile duerme menos de siete horas, cifra recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a diversas preocupaciones y el estrés.

De acuerdo a lo informado por Emol, la tercera versión del Estudio de Hábitos Saludables de la Mutual de Seguridad además reportó que un 60% considera que su salud está igual o peor que hace un año.

Desde la Mutual detallaron que en el informe además se distinguen diferencias de género significativas: el 69% de las mujeres declara haber perdido horas de sueño por preocupaciones, frente al 51% de los hombres. Una brecha similar se observa en los niveles de estrés: mientras que el 44% de los encuestados afirma sentirse agobiado o tenso, en las mujeres la cifra asciende a 57%, mientras que en los hombres se sitúa en 32%.

Asimismo, el estudio también evidenció una estrecha relación entre la sensación de agobio y tensión -que puede ser física o emocional- que dicen tener los trabajadores encuestados y diversos malos hábitos. Por ejemplo, un 57% de los que reconocen sentirse agobiados se automedica, y el 68% dice consumir snacks. El 87%, en tanto, ha perdido sueño a medida que se ha sentido bajo tensión.

“Los resultados demuestran la importancia de seguir indagando y abordando el bienestar integral de las personas trabajadoras. Ya no solo se visualizan factores de riesgo como obesidad o sedentarismo, sino otras preocupaciones nuevas como la baja cantidad de descanso, la calidad del sueño y correlaciones claras con problemas asociados a salud mental", señaló Viviana Alcaide, Subgerente de Promoción de la Salud de Mutual de Seguridad.

Te puede interesar