Hacer deportes tiene muchos beneficios para la salud. Está comprobado que la actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, cáncer de colon y diabetes.
Pero un reciente estudio publicado en el International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity reveló que realizar ejercicio de manera moderada a vigorosa durante al menos 30 minutos al día ayuda a la memoria y también puede mejorar el rendimiento cognitivo al día siguiente.
La investigación, llevada a cabo por un equipo de la University College London, analizó los efectos del ejercicio físico en personas mayores de 50 años. Los científicos evaluaron impactos a más largo plazo, específicamente en la memoria y la atención, incluso hasta 24 horas después de realizar actividad física.
“La actividad física es buena para el cerebro, y un buen descanso potencia ese efecto”, aseguró la Dra. Mikaela Bloomberg, investigadora principal del estudio. Sobre el estudio, agregó que "queríamos comprobar si los beneficios cognitivos del ejercicio podían durar más allá de unas pocas horas después de entrenar".
Los resultados mostraron que los efectos podían mantenerse hasta 24 horas después de realizar actividad física, un hallazgo innovador que podría transformar las recomendaciones de salud actuales.
Aunque los resultados son prometedores, los investigadores reconocen que aún hay preguntas por responder. Por ejemplo, es necesario realizar estudios en personas con deterioro cognitivo para determinar si estas mejoras también podrían aplicarse a pacientes con condiciones como el Alzheimer o la demencia.
Por su parte, el coautor del estudio, el profesor Andrew Steptoe, subrayó: “Mantener la función cognitiva es clave para la calidad de vida y la independencia en la vejez. Identificar factores que puedan influir en la salud cerebral a diario es fundamental”.