Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

El poder del chisme: estudio revela que reduce el estrés y aumenta la felicidad

Según los investigadores de la Universidad de Pavía en Italia, este efecto es parecido a lo que ocurre al dar un abrazo o un beso, actividades que también liberan esta hormona.

19/06/2025

Ciencia

La peligrosa razón de por qué los atardeceres chilenos son tan deslumbrantes

Raúl Cordero, climatólogo, académico del Departamento de Física de la Usach e integrante del Grupo de Investigación Antártica, reveló que la contaminación tiene un papel clave en los cielos rojizos, violetas o anaranjados.

Miércoles 18 de junio de 2025

Ciencia

Estudio revela que los perros duermen mal tras situaciones estresantes al igual que los humanos

Uno de los hallazgos más significativos de investigadores húngaros en la Universidad Eötvös Loránd fue que los caninos que habían tenido días estresantes pasaron menos tiempo en fases esenciales del sueño, como el sueño profundo y REM.

Martes 17 de junio de 2025

Ciencia

Microplásticos en el cerebro ¿Pueden afectar a la salud mental?

Distintos estudios han revelado un aumento de estos elementos en el cuerpo humano. ¿Qué consecuencia traerá esto a mediano y corto plazo ? Pedro Chaná, académico de la Usach y médico cirujano especialista en Neurología, nos explica sobre este incierto panorama.

Jueves 12 de junio de 2025

Ciencia

Estudio de dos exoplanetas arroja luz sobre la formación del sistema solar

Nuevas observaciones con el telescopio James Webb han ayudado a los astrofísicos a obtener valiosa información sobre cómo se forman los 'exoplanetas' lejanos y cuál puede ser la composición de sus atmósferas.

Martes 10 de junio de 2025

Ciencia

Científicos revelan cómo identificar una sonrisa falsa

"Nuestro cerebro las identifica mucho antes de que nosotros mismos seamos conscientes de que algo no va bien", según asegura la doctora Michelle Spear, profesora de Anatomía de la Universidad de Bristol (Inglaterra).

Martes 3 de junio de 2025

Ciencia

Los gatos pueden distinguir a su dueño usando solo el olfato

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Agricultura de Tokio, en Japón, identificó patrones de comportamiento que muestran los gatos domésticos hacia los humanos que conocen, como sus dueños, y hacia los desconocidos.

Lunes 2 de junio de 2025

Ciencia

Vivir al fin del mundo: cómo es trabajar en la base científica “Profesor Julio Escudero” de la Antártica

Bárbara Alvear Pérez (26) y Luis Muñoz Mancilla (23), ambos geólogos de la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, trabajan desde marzo en dicho espacio como parte de un proyecto de Raúl Cordero, climatólogo y académico de la Universidad de Santiago.

Viernes 30 de mayo de 2025

Ciencia

Estudio de científicos austriacos afirma que estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés

Los resultados de la investigación "muestran claramente que incluso una breve estancia en el bosque mejora el estado de ánimo”, afirmó la experta en medicina ambiental Daniela Haluza.

Jueves 29 de mayo de 2025

Ciencia

Las llamas pudieron ser domesticadas antes de los incas en el norte semiárido de Chile

Se analizaron los restos de 57 camélidos sudamericanos que formaban parte de un contexto funerario en el sitio de El Olivar asociado a la cultura Diaguita, datado entre 1.155 y 1.583 A.D.

Miércoles 28 de mayo de 2025

Ciencia

Los humanos ya fabricaban herramientas con huesos de ballena hace 20.000 años

Un estudio liderado por el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia indicó que los restos óseos analizados corresponden a cachalotes y rorcuales comunes entre otros cetáceos.

Martes 27 de mayo de 2025

Ciencia

Tejer, dedicarse a la jardinería o bordar podría mejorar tu salud mental

Estudios científicos establecen un vínculo significativo entre la práctica regular de una manualidad y un menor riesgo de desarrollar depresión.

Martes 20 de mayo de 2025

Ciencia

Chileno de 14 años logró primer lugar en feria científica internacional: diseñó filtro purificador de aire

Esteban Castro, estudiante de primero medio en Colegio Mayor Peñalolén, fue premiado en la categoría Medio Ambiente de la ExpoCiencias Nacional Milset Brasil 2025, evento desarrollado en la ciudad de Fortaleza, que reunió más de 200 proyectos provenientes de delegaciones de toda Sudamérica.

Lunes 19 de mayo de 2025