Los osos polares son animales del hielo marino, pero los veranos árticos cada vez más largos les obligarán a pasar más tiempo en tierra firme, donde es poco probable que puedan adaptarse a vivir durante largos períodos e incluso correrán el riesgo de morir de inanición.
Un estudio que publica este martes Nature Communications siguió a 20 ejemplares, con collares con cámaras y GPS, durante tres semanas en tierra, en la región occidental de la bahía de Hudson (Canadá), donde el calentamiento del clima está afectando probablemente a los osos a un ritmo más rápido que en otras regiones árticas.
Durante el periodo en tierra, cuando no hay hielo marino, las focas polares, de las que consiguen la mayor parte de su energía, están fuera de su alcance.
El autor principal de la investigación, Anthony Pagano del Centro de Ciencias de Alaska del Instituto Geológico de Estados Unidos, precisó que “los osos no tienen estrategias de comportamiento y energéticas que puedan utilizar para evitar la pérdida de peso durante el verano en tierra, y esta será mayor cuando pasen períodos más largos en ella”.
Te puede interesar
De Chile al Cosmos: Tere Paneque ganó premio global por comunicar la ciencia
Viernes 24 de octubre de 2025
Arqueólogos rusos encontraron una fortaleza prehistórica de más de 6.000 años de...
Viernes 17 de octubre de 2025
Investigación: La exposición de los homínidos al plomo influyó en la evolución...
Miércoles 15 de octubre de 2025
