
Nacida bajo el alero de la Universidad Técnica del Estado (UTE), la emisora ha sido testigo privilegiado de la historia de Chile, manteniendo su compromiso con la cultura, la educación y la democracia.
13/06/2025
“Con toda la información disponible y avances en materia de rescate de la memoria, debemos pensar y analizar qué estamos haciendo en relación a los crímenes ocurridos en dicho enclave y desde ahí mirar hacia el futuro con la firme convicción de que estos hechos no se vuelvan a repetir”, remarcó el rector de la Universidad de Santiago, Rodrigo Vidal.
Jueves 12 de junio de 2025
El 2016, Roberto Peña, ingeniero eléctrico, junto a Alejandro Ramírez, crearon esta novedosa idea que entrega publicidad, educación medioambiental, trazabilidad del reciclaje e información de la huella de carbono. Comenzó en la Usach y ya cuenta con más de 50 contenedores en todo Chile.
Viernes 6 de junio de 2025
El proyecto en el que participa Pablo Cayo, y un equipo multidisciplinario de seis estudiantes, fabrica componentes a partir de plástico postconsumo, reduciendo peso, eliminando corrosión y manteniendo la posibilidad de reciclar nuevamente la materia prima.
Viernes 6 de junio de 2025
La Dra. Jhosané Pagés, investigadora del Departamento de Ingeniería Química y Bioprocesos de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca producir biohidrógeno verde a partir de residuos como el purín de cerdo y el cochayuyo.
Jueves 5 de junio de 2025
La profesora Laura Almendares, ingeniera en alimentos de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, lidera el proyecto que desarrolló este producto con menos calorías y grasas.
Viernes 30 de mayo de 2025
El académico Dr. Héctor Chávez, del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago de Chile, lidera un proyecto que anticipa escenarios críticos y prevenir apagones antes de que ocurran.
Martes 27 de mayo de 2025
Iriux Almodovar Fajardo, vicedecana de Docencia y Extensión de la Facultad de Química y Biología de la Usach.
Viernes 23 de mayo de 2025
La autoridad universitaria llamó a la tranquilidad e indicó que existe una comunidad sólida. Sobre el escándalo de las licencias médicas, afirmó que “hay una combinación de ineficiencia, irresponsabilidad y sinvergüenzura”.
Jueves 22 de mayo de 2025
En la iniciativa liderada por el Dr. Eduardo Kessi-Pérez, investigador del Centro de Estudios en Ciencia y Tecnología, se han obtenido levaduras hasta con un 90 % más de ergosterol y hoy se trabaja para transformarlo en vitamina D.
Viernes 16 de mayo de 2025
La iniciativa, liderada por Marcelo Cortez, académico e investigador de la Facultad de Química y Biología de la Usach, aplicará genética reversa para identificar sus factores de virulencia y proponer métodos de diagnósticos y vacunas más eficaces.
Jueves 15 de mayo de 2025
Diversos establecimientos del país pueden disfrutar de las acciones preparadas por el grupo de académicos pertenecientes al Departamento de Matemática y Ciencia de la Computación de la Universidad de Santiago.
Viernes 9 de mayo de 2025
El candidato a Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2025 por el Instituto IDEA Usach dictó una charla magistral sobre las incertidumbres del mundo contemporáneo y analizó las tensiones geo culturales y geopolíticas que existen producto de los intereses cruzados entre las potencias.
Jueves 8 de mayo de 2025