
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Tarapacá, Arica y Parinacota y Antofagasta.
05/01/2023
La ministra Ximena Aguilera afirmó que, a través del número *4141, las personas que necesiten asistencia podrán conversar con personas altamente capacitadas en esta materia.
Miércoles 4 de enero de 2023
El aumento de los casos es sensiblemente inferior por ahora al registrado hace un año, en el inicio del avance de la subvariante ómicron, cuando llegaron a registrarse casi 25 millones de positivos
Miércoles 4 de enero de 2023
Cristóbal Cuadrado indicó que durante el próximo año se continuará con la vacunación bivalente anual en grupos de riesgo y con la vigilancia epidemiológica entre otras medidas.
Viernes 30 de diciembre de 2022
La ministra Ximena Aguilera indicó que en su cartera está atenta por el aumento de casos de coronavirus en el país asiático. "Este virus ha sido cada vez más contagioso”, señaló la autoridad.
Jueves 29 de diciembre de 2022
Los expertos afirman que las personas que se automedican con este medicamento se exponen a fuertes síntomas gastrointestinales, alteraciones en la tiroides o pancreáticas.
Jueves 29 de diciembre de 2022
Las regiones con mayor positividad son Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y O’Higgins.
Jueves 29 de diciembre de 2022
Esta enfermedad, de alto costo, afecta a entre 2 y 3% de la población chilena, principalmente a mujeres.
Jueves 29 de diciembre de 2022
La medida se adoptó por la incertidumbre que existe frente al estado de la pandemia en China. Según Bloomberg, 248 millones de personas se infectaron durante los 20 primeros días de diciembre.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Arica y Parinacota, Tarapacá y O’Higgins.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
“Estamos ciertamente en una posición mucho mejor que hace un año”, comentó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo.
Miércoles 28 de diciembre de 2022
En tanto, la región de Tarapacá tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Arica y Parinacota, Atacama, y Antofagasta.
Martes 27 de diciembre de 2022
El problema se generó en las publicaciones de los días, 24, 25 y 26 de diciembre cuando se informó el porcentaje al revés.
Martes 27 de diciembre de 2022