
Investigación impulsada por académicos del Departamento de Ingeniería Informática de la Usach fue publicada recientemente en la revista Scientific Reports de Nature.
31/05/2022
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Valparaíso, Metropolitana y Maule.
Martes 31 de mayo de 2022
Los casos sospechosos y confirmados tendrán aislamientos en hospitales. Esa situación se extenderá durante el lapso en que los pacientes puedan ser infecciosos.
Lunes 30 de mayo de 2022
A pesar de su rápida propagación, desde el organismo aseguran que se trata de “un virus ya conocido, tenemos las herramientas para controlarlo”.
Lunes 30 de mayo de 2022
Dos regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y una lo hace en las últimas dos semanas.
Lunes 30 de mayo de 2022
La variante Ómicron BA.2 sería la responsable de los nuevos contagios en el país.
Lunes 30 de mayo de 2022
Minsal informó de 7.370 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 10,78% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 68.129 exámenes, PCR y test de antígeno.
Domingo 29 de mayo de 2022
Un 58% de los casos se han diagnosticado en Europa y el Reino Unido, donde primero se reportó esta enfermedad el 5 de abril.
Viernes 27 de mayo de 2022
Las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Maule.
Viernes 27 de mayo de 2022
Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación.
Viernes 27 de mayo de 2022
La región Metropolitana tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Valparaíso, Magallanes y Atacama.
Jueves 26 de mayo de 2022
Según la toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Maule.
Miércoles 25 de mayo de 2022
Los rezagados recibieron la tercera dosis hace seis o más meses y que ya deberían tener la cuarta inyección.
Miércoles 25 de mayo de 2022