
Estudio del Sernac consideró una amplia variedad de métodos: de corta duración, de larga duración y de emergencia. Las diferencias están marcadas tanto por el tipo de farmacia, duración y si está incluido o no en la Ley Cenabast.
23/05/2025
Según los expertos, en el cuadro inicial es muy difícil de diferenciar, aunque la herramienta más útil es la cantidad de infectados. Una gastroenteritis infecta a una pura persona, una intoxicación puede llegar a ser masiva.
Jueves 22 de mayo de 2025
Marcela Zamorano, experta en análisis y composición química de los Alimentos, además de académica de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago, profundizó sobre esta infusión en polvo, originaria de Japón, y que ha ganado popularidad.
Martes 20 de mayo de 2025
Jairo Vanegas y Javier Bravo, académicos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach, comentaron la situación que se vivió durante esta mañana en el centro de Santiago e indicó que las intoxicaciones prolongadas pueden generar desde mareos hasta desvanecimientos.
Martes 20 de mayo de 2025
La ley que regula el consumo de dichos dispositivos comenzará a regir este martes 20 de mayo. La médico broncopulmonar, y académica de la Universidad de Santiago, Rosa Roldán contó el por qué el consumo de estos aparatos es peligroso y reveló que entre sus componentes hay sustancias como linalol, eugenol y alcohol bencílico.
Lunes 19 de mayo de 2025
El aumento de la venta a través del comercio informal, en ferias libres o a través de Internet, sería una de las causas. El consumo sin supervisión médica de estos fármacos puede causar graves riesgos para la salud.
Lunes 19 de mayo de 2025
Tres de cada cuatro adultos toma café al menos una vez por semana. Las principales motivaciones son el gusto por su sabor (56%) y la necesidad de sentirse con más energía (33%).
Lunes 19 de mayo de 2025
La normativa prohíbe su comercialización a menores de 18 años, exige advertencias sanitarias en los productos y restringe la publicidad: solo se permitirá en puntos de venta sin visibilidad exterior.
Lunes 19 de mayo de 2025
Ana Francisca Soto, etóloga clínica y secretaria de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable de Mascotas del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), desmitificó algunas de las teorías que tiene la gente sobre estos particulares felinos.
Viernes 16 de mayo de 2025
Isabel Puga, especialista en psicología y clínica salud mental, además de académica de la Universidad de Santiago, abordó este tema y entregó herramientas para enfrentar este tipo de cuadros.
Jueves 15 de mayo de 2025
La iniciativa orientada a fortalecer los derechos laborales de las mujeres en el sector salud, como salas de lactancia, fuero maternal y sala cuna, condiciones que aún no están garantizadas en todos los centros de la Región Metropolitana.
Domingo 11 de mayo de 2025
El Ministerio de Salud informó un aumento en la circulación de virus respiratorios, con una positividad del 48,9%, destacando Influenza A como el más común.
Sábado 10 de mayo de 2025
El estamento, liderado por la doctora Ester Aylwin Ríos, será el encargado de coordinar las acciones del país en torno a materias como epidemias, desastres naturales o situaciones generadas por los humanos.
Viernes 9 de mayo de 2025