Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Innovación

¿Es posible crear sandías y melones más dulces?: Científicos chilenos dieron con la respuesta

A través del uso de hongos endófitos se busca mejorar la producción de estas populares frutas. De esta manera se mejora su sanidad frente a plagas y aumenta su nutrición y dulzor.

09/01/2025

Tecnología

Robot humanoide Atom vuelve con novedades a Congreso Futuro 2025 y suma compañía

El evento se realizará entre el 13 y el 18 de enero, con entrada gratuita en el Centro Cultural Ceina. A Atom se agregan este año otros dos robots: Lian para apoyar a niños con neurodivergencia y Stelarbot, inspirado en la inclusión laboral.

Miércoles 8 de enero de 2025

Tecnología

Calor, sudor y arena: Los “enemigos” que podrían dejarte sin equipos electrónicos en vacaciones

Expertos en tecnología entregan consejos para el correcto uso de celulares, audífonos y relojes inteligentes con el fin de evitar malos ratos y gastos extras mientras te tomas tu merecido descanso.

Miércoles 8 de enero de 2025

Tecnología

Ahora llevará satélites: SpaceX alista séptima prueba de su poderoso cohete Starship

El lanzamiento está fijado para este viernes y, en esta oportunidad, la misión transportará diez simuladores de Starlinks de última generación, los cuales serán puestos en una trayectoria suborbital.

Miércoles 8 de enero de 2025

Ciencia

El café por la mañana puede protege el corazón mejor que tomarlo durante todo el día

La investigación, dirigida por la Universidad de Tulane (EE.UU.), se publicó en la revista European Heart Journal. Los resultados indican que "lo importante no es sólo si se toma café o cuánto se toma, sino el momento del día en que se toma".

Miércoles 8 de enero de 2025

Innovación

“Terreneitorrr” y un tótem inteligente de búsqueda de empleos: Las innovadoras ideas de estudiantes Usach en la Feria de Prototipos

64 equipos fueron parte de esta nueva versión, que cuenta con categorías en Innovación tecnológica, Impacto Social y Comunitario, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Martes 7 de enero de 2025

Ciencia

La alimentación sería clave: Descubren “punto caliente” del cerebro donde se produce el envejecimiento

Esto podría contribuir de manera significativa al desarrollo de terapias para ralentizar o controlar el deterioro causado por la edad.

Domingo 5 de enero de 2025

Ciencia Usach

Usach trabaja en la reutilización de baterías de litio y se adjudica proyecto Corfo

Se trata de la iniciativa “ReBatVE”, liderada por el Departamento de Ingeniería Eléctrica con 11 entidades asociadas.

Sábado 4 de enero de 2025

Innovación

Investigadora Usach que trabaja en tecnología energética es reconocida entre las 100 jóvenes líderes de 2024

La usachina Carolina Manquian descubrió y logró adaptar un tipo de cristal metal orgánico para que tenga propiedades como supercondensador y, de esta manera, generar y almacenar electricidad para los automóviles.

Viernes 3 de enero de 2025

Ciencia

Reino Unido: Descubren yacimiento de huellas de dinosaurios del periodo Jurásico Medio

La excavación, que se llevó a cabo en junio de 2024 en una cantera de Oxfordshire, descubrió cinco extensos registros de pisadas, con más de 150 metros de longitud en el caso de la más extensa.

Jueves 2 de enero de 2025

Innovación

Ojo, amantes de las frutillas: presentan innovación que alarga su exquisita vida útil

Es uno de los productos más demandados en primavera y verano, pero de corta vida una vez cosechado. Sin embargo, el uso de levadura nativa podría triplicar su permanencia en el mercado.

Jueves 2 de enero de 2025

Tecnología

Misión SpaDeX de la India acoplará dos satélites en el espacio

Impulsados por el vehículo portador, los artefactos procederán a su unión desde una distancia inicial de entre 10 y 20 kilómetros. Hitos tecnológicos similares ya habían sido realizados por Estados Unidos, Rusia y China.

Lunes 30 de diciembre de 2024

Ciencia

Estudio revela que la velocidad del cerebro humano es más lenta que el Internet

La investigación plantea que esa velocidad de procesamiento fue suficiente para mantenernos vivos y prósperos como especie.

Lunes 30 de diciembre de 2024