Click acá para ir directamente al contenido

Investigación

Ciencia

Lo dice la ciencia: La música relaja y ayuda a reducir el cortisol o adrenalina de la persona

Fernando Ortiz, neurofisiólogo y académico de la Facultad de Química y Biología de la Usach, explicó por qué se produce este fenómeno, qué melodías funcionan mejor y cuál es el mejor horario para escuchar.

11/07/2025

Ciencia

Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

El ingeniero físico y colaborador del Grupo de Investigación Antártica de la Universidad de Santiago, Edgardo Sepúlveda, comentó en Diario Usach los efectos de la situación climática provocada por las altas presiones en gran parte del país.

Viernes 11 de julio de 2025

Tecnología

El reel ahora reina en Facebook: Todos los videos que se suban a esa plataforma serán en ese formato

Sobre la nueva manera de mostrar contenido, el académico Usach Gustavo Alcántara afirmó que “quien captura la atención, controla los flujos de monetización”.

Viernes 11 de julio de 2025

Ciencia Usach

Química verde para aguas más limpias: Buscan desarrollar biosorbentes naturales para detectar pesticidas en riego agrícola

Carla Toledo, académica e investigadora de la Facultad de Química y Biología de la Usach, lidera un proyecto Fondecyt Regular que busca crear metodologías analíticas sustentables para detectar contaminantes en aguas naturales.

Jueves 10 de julio de 2025

Ciencia

Investigadores chilenos desarrollan tecnología para recuperar hábitats marinos degradados

Claudio García Herrera, investigador de la Facultad de Ingeniería de la Usach, junto a académicos de las universidades Adolfo Ibáñez y Santo Tomás, diseñaron una losa modular de revestimiento para estructuras marinas, que busca revertir el impacto ambiental causado por la expansión de infraestructuras costeras y submarinas.

Lunes 7 de julio de 2025

Innovación

Pago con reconocimiento facial: La nueva tecnología que revolucionará el transportes público de Santiago

El sistema funciona a través de una cámara especializada ubicada en la cabina del conductor. Esta cámara está conectada a un computador, que incluye un sistema que puede detectar la cara del pasajero con un 98% de efectividad.

Lunes 7 de julio de 2025

Tecnología

Uno de los creadores de Twitter lanza una app de mensajería encriptada que funciona sin internet

Jack Dorsey anunció que la plataforma llamada Bitchat utiliza la conectividad a través de Bluetooth y que , por estos días, se está probando en un grupo de 10 mil usuarios.

Lunes 7 de julio de 2025

Ciencia

Telescopio de Atacama capta restos de supernova que explotó dos veces

Un grupo de astrónomos logró capturar por primera vez una supernova que fue destruida tras una doble explosión.

Lunes 7 de julio de 2025

Ciencia

La ciencia lo avala: Estudio revela que más del 40% de los dueños dejan que su perro duerma en su cama

El experto en sueño Raj Dasgupta, profesor asistente de medicina clínica en la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California, afirmó que dormir con tu mascota también puede ayudarte si tienes ansiedad o depresión.

Viernes 4 de julio de 2025

Ciencia Usach

Especialistas coinciden que riego de cultivos agrícolas con aguas grises no cuenta aún con resultados promisorios

Simposio que reunió al sector productivo, la academia y el Estado abordó la escasez hídrica que incrementa los riesgos de contaminación microbiológica y sustancias nocivas en fuentes de riego, impactando la inocuidad de los alimentos y la salud pública.

Jueves 3 de julio de 2025

Ciencia

Fue descubierto desde Chile: NASA confirma nuevo objeto interestelar que se dirige al Sol

Los científicos estiman que 3I/ATLAS tiene un diámetro entre 20 y 40 km y se mueve en una trayectoria hiperbólica. "No representa una amenaza para la Tierra", revelaron.

Jueves 3 de julio de 2025

Ciencia Usach

Salmones en estado de alerta: ciencia chilena estudia nuevas defensas frente al piojo de mar

Desde Usach lideran un proyecto busca entender cómo las condiciones ambientales, particularmente la estacionalidad y la salinidad oceánica afectan la salud mucosal del salmón del Atlántico y su vulnerabilidad frente al Caligus rogercresseyi, el principal problema sanitario y económico de la salmonicultura chilena.

Miércoles 2 de julio de 2025

Ciencia

Medio ambiente: Estudio proyecta la extinción del cóndor en los próximos cien años

La pérdida y degradación del hábitat será la principal causa de las extinciones, seguidas de la caza y la agricultura, aunque los autores han analizado otras amenazas indirectas como las muertes accidentales o la introducción de especies invasoras.

Miércoles 2 de julio de 2025